Perfiles
![](https://static.wixstatic.com/media/57599c_64cce5c1267546d995a4effab0379165.jpg/v1/fill/w_205,h_295,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/57599c_64cce5c1267546d995a4effab0379165.jpg)
Ni Camilo, Ni “el cholo”
Por: María Camila Escobar y Laura Jaramillo
“Por andar la calle, ni siquiera termine el bachillerato”.
Camilo Garrido Jiménez, más conocido en su barrio como “el cholo” un joven de 26 años de edad, habitante del barrio Guayabal, afirma que “vive de la calle”.
![](https://static.wixstatic.com/media/e4acbd_2144c30fafcc4c178c4155a6de389ccc.jpg/v1/fill/w_210,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e4acbd_2144c30fafcc4c178c4155a6de389ccc.jpg)
Su amada y riesgosa rutina
A los 18 años su rutina es la misma desde que valido el bachillerato, pues el colegio no lo soportaba más, y su cucha se la tenía atizada. Se despierta a las 10 de la mañana con la tradicional cantaleta de su abuela, la cual en tono serio pero no muy alto por la edad, le reclama su vagancia.
![](https://static.wixstatic.com/media/0e685f_dc3740aad5bf45628c3f29053220e99f.jpg/v1/fill/w_211,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0e685f_dc3740aad5bf45628c3f29053220e99f.jpg)
Andrés Vanegas
Vivir el día a día haciendo lo que surja
“Ahora es muy diferente mi forma de ver la vida, yo ahora me levanto por las mañanas y tengo la oportunidad de pensar qué quiero hacer en el día.”
![](https://static.wixstatic.com/media/736ff9_791b022d28be406b901f45aa466ce6e9.jpg/v1/fill/w_212,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/736ff9_791b022d28be406b901f45aa466ce6e9.jpg)
La vida al estilo de un mantenido
“Mientras nos sentábamos a ver correr a sus perros y al mío, Gabriel se cruzaba de brazos y miraba hacia el cielo, preguntándose por qué nunca antes me había visto en la unidad en la que somos vecinos”.
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_00fc0d5cab90445cac6eebe46f5dd871.png/v1/fill/w_104,h_23,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/41d000_00fc0d5cab90445cac6eebe46f5dd871.png)
![Edison Rincón](https://static.wixstatic.com/media/2cf103_9b9199ee87db4ab1863cd85709145b35~mv1.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/2cf103_9b9199ee87db4ab1863cd85709145b35~mv1.jpg)
Edison Rincón: “Qué bueno es vivir así, comiendo sin trabajar” Por: Juliana Orrego G Estudiante de Comunicación Social- Periodismo
"Centro de Medellín, un lugar histórico, comercial, turístico, ruidoso pero sobretodo un lugar habitado por una gran población de la ciudad de la eterna primavera. En este lugar se encuentra el caos: vendedores de toda clase anunciando su producto, chanceros gritando el número de la lotería que se juega hoy pero ..."
![](https://static.wixstatic.com/media/41d000_00fc0d5cab90445cac6eebe46f5dd871.png/v1/fill/w_104,h_23,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/41d000_00fc0d5cab90445cac6eebe46f5dd871.png)