top of page

Entrevistas

“La educación y la ciencia no son cuestiones que están allá en el aula de la universidad y no son solo cuestiones del maestro o de los papás”

Por: Felipe Escobar, Tatiana Roldán y Andrea Mercado

CT+I: Un voluntariado que desde la ciencia busca fomentar la educación, atender las necesidades de Antioquia y dejar en alto el nombre del país en el extranjero.

"Nosotros nos preocupamos mucho por la formación integral de las personas, ese es nuestro principal foco, Soñar Despierto es algo que te transforma como ser humano". 

por: Camila Vélez y María Clara Mesa

Catalina Umaña, una joven que a sus escasos 20 años es la directora de Soñar Despierto, una fundación que pretende mejorar el futuro de miles de niños en la ciudad. 

En la actualidad la fundación O.R.C.A. cuenta con un equipo base de 18 personas, voluntarios todos, que donan sus conocimientos, tiempo y amor en pro del bienestar de los animales.

 

Por: Juan David Jaramillo Jaramillo - Valentina Molina Escobar

“Yo no me imagino trabajando en una oficina normal”: Directiva de Techo

Por: Estefanía Gil & Laura Gómez

La vocación puede ser el motivo por el que algunas personas elijan empoderarse de un trabajo, que antes hacían en sus tiempos libres, y que ahora se ha convertido en su estilo de vida. Se deja a un lado las altas remuneraciones económicas y  se pone en la balanza el trabajo y el cambio social, así es como lo muestra Carlota Salazar, directora nacional de finanzas para Techo Colombia.

"Esta experiencia en AIESEC nunca me la dará ni la universidad ni mi carrera "

Santiago Alarcón de 22 años, estudiante de Historia en la Universidad Nacional de Colombia, últimos semestres, presidente de AIESEC en la Universidad Pontificia Bolivariana.

Por: Jilly Gómez y Laura Cárdenas

"En la organización AIESEC no tiene que tener conocimientos de los cargos para ejercerlos, pues el voluntariado se encarga de enseñarles"

Angélica Jaramillo, estudiante de Diseño Gráfico noveno semestre  en la Universidad Pontificia Bolivariana, integrante del voluntariado nos cuenta su experiencia como encargada de varios proyectos a nivel local

Por: Jilly Gómez y Laura Cárdenas

"Las cosas buenas no llegan fácilmente" Kevin Grisales

Kevin es como cualquiera pero hace lo que pocos. A sus 19 años este muchacho que vive con sus padres y sus dos hermanos menores, ha descubierto que el verdadero brillo de las personas está en el servir a los demás. Por eso tomo la decisión de ser voluntario.

Por: Daniel Montoya y Manuela Ospina

“La muerte de un hijo es  un hecho casi impensable”

Luz Ofelia Gaviria, psicóloga y especialista en niños. Es docente de la facultad de psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana y  docente asistencial en la Clínica Universitaria Bolivariana.

Por: Arturo González, Mariana Gutiérrez y Ana Sofía López

Con su tiempo brinda ayuda a los más jóvenes

María Elena Arango con  70 años, ha entregado parte de su tiempo libre a ayudar a personas que lo necesitan, entre ellos los estudiantes con discapacidad visual de la Universidad de Antioquia.

 

Por: Kenny Jessel Vélez Correa y

Kelly Patricia Velásquez Fernández

Préstame Tus Ojos, fomentando cultura

Laura Marcela Jaramillo Hurtado, es la coordinadora del servicio para la discapacidad visual que se brinda desde la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz; un programa de voluntariado que se creó hace 20 años en la Universidad de Antioquia, debido a la aparición espontánea de estudiantes que presentaban problemas visuales lo cual generaba un bajo rendimiento académico por falta de recursos y apoyo principalmente en sus actividades universitarias.

Por: Kenny Vélez Correa y

Kelly Velásquez Fernández.

bottom of page