top of page

Todavía prevalece la esperanza

El actual proceso de paz que se vive en Colombia es uno de los procesos más esperado por los ciudadanos pues es un conflicto que lleva más de 50 años. Es una de las noticias que más cobertura ha tenido en todo el mundo no solo por el tiempo que lleva sino porque para la mayoría de expertos piensan que es una paz casi imposible de lograr.

Indudable es la poca y mala información que se ha dado a las personas civiles acerca del actual conflicto de paz. Los medios de comunicación juegan un papel tan importante como lo hacen quienes hacen parte de los representantes en la Habana, lugar de negociación del actual proceso, pues los periodistas y los medios de comunicación son quienes representan directamente a la sociedad común.

Así que la mayor problemática que se observa entre la información real y la información oficial es que ya nadie sabe cuál es la verdad, cunado es engaño, cuando es estrategia o simplemente cuando es mentira. Hecho que lleva a resultados como el que se está viendo en la juventud, es decir, un desinterés y un escepticismo  casi total respeto a lo que sucede en la Habana.

Esta claro que todos tenemos derecho a estar informados de una manera veraz y objetiva, como lo garantiza la constitución en su artículo 58, pero vemos que este es uno de los derechos más violados en estos años de conflicto.

Así que el tema principal del cual tratará este texto es de las diferentes posturas que hay frente al actual proceso de paz, por culpa de la falta de información, información vez, objetiva y clara.

Entre las posiciones encontramos a los jóvenes quienes están escépticos frente a un conflicto que no se ha podido solucionar en 50 años y están los ciudadanos esperanzados en pensar que por fin esta guerra terminará.

Los jóvenes actualemente se han mantenido con las ganas de estar informados con todo lo que pasa con el proceso de paz en La Habana y en unas encuestas realizadas a estudiantes encotramos que la mayoría quieras recibir información para estar al tanto de lo que pasa con este tratado. 

También observamos que a pesar de esto no todos están enterados de los temas que componen la agendade la negociación. Para más saber más sobre esto pueden hacer click en el botón y ver estos resultados. 

Por otro lado se encuentran los adultos, quienes guardan la esperanza de alcanzar el tratado de paz, pues es a quienes les ha tocado vivir este rpoceso tan largo, que cuando más cerca lo ven se cae inmediatamente. Es esta parte de la población quien esta viviendo esta negociación día a día pues son los que más informados se encuentran en el tema. Para saber más sobre esto haz click. 

Con esto concluimos que:

  • Los medios de comunicación tienen una gran influencia en la soceidad.

  • El escepticismo de la juventud de ahora se a tantos años de guerra sin solución. (Ver para creer)

  • Los adultos, cansados de la guerra, sin quienes más guardan las esperanzas para que se logre este trtatado.

Para nosotros es importante tener la opinión de las personas, por esto creamos una encuesta, la cual pueden llenar presionando el siguiente botón. 

bottom of page